Julio / Agosto / Septiembre
Desde el Régimen de Previsión Social del Colegio de Bioquímicos del Chaco compartimos con nuestra comunidad afiliada el tercer informe de gestión del año, que reúne las principales acciones desarrolladas entre los meses de julio y septiembre.
Durante este período, continuamos consolidando nuestro compromiso con la modernización, la transparencia y el acompañamiento integral de los bioquímicos afiliados, impulsando proyectos estratégicos en materia financiera, institucional y formativa.
Gestión patrimonial y financiera:
Avanzamos con una planificación sólida orientada a fortalecer el patrimonio institucional. Durante este trimestre se revisaron las estrategias de inversión, reafirmando una administración transparente y eficiente de los recursos.
Innovación y cercanía con los afiliados:
Se optimizaron las herramientas digitales de atención, como el chatbot y la plataforma de autogestión, para facilitar consultas, actualizaciones y aportes voluntarios. Además, continuó la promoción de los últimos lotes de Alwa, brindando opciones seguras de inversión para los profesionales afiliados.
Participación y representación institucional:
La Directora General participó en el 85.º Plenario Nacional de Cajas de Previsión Social, donde se trabajó sobre reciprocidad internacional y fortalecimiento federal. También se impulsaron gestiones en la Legislatura del Chaco para crear un foro provincial de previsión social, promoviendo buenas prácticas y articulación entre instituciones.
Desarrollo profesional y vínculo con los futuros colegas:
Desarrollamos espacios formativos presenciales y virtuales junto a especialistas en inversiones y previsión social. También compartimos nuestra experiencia con estudiantes de la UNNE, acercando a los futuros profesionales el valor de la previsión desde los primeros pasos en la carrera.
Proyección y reconocimiento internacional:
El video institucional “Derecho, no privilegio” recibió el Certificado de Mérito en el Festival Internacional de Video sobre Seguridad Social de la AISS, destacando entre 261 postulaciones de 69 países. Un nuevo reconocimiento al trabajo y compromiso del RPS a nivel global.
Descargá el informe completo acá: link al pdf.
Seguimos trabajando para fortalecer tu futuro.
Gracias por acompañarnos en cada paso.

