El pasado viernes 27 de septiembre, se llevó a cabo en la ciudad de Paraná la “IX Jornada Nacional de Previsión y Seguridad Social para Jóvenes y Nóveles Profesionales 2024”, organizada por la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina.
En esta ocasión, el Régimen de Previsión Social para Bioquímicos del Chaco estuvo representado por la Dra. María Cecilia López, Directora General; el Dr. Edgardo Hernán Avico, Director Secretario y la Dra. María Virginia Radovancich, Vocal Titular 2°. La participación de sus representantes reafirma el compromiso del Régimen de Previsión con el intercambio de experiencias, el fortalecimiento de las políticas previsionales y el trabajo en conjunto con otras instituciones de previsión social.
El evento se desarrolló en modalidad híbrida y contó con la presencia de más de 90 participantes, incluyendo representantes de 28 Cajas miembro, provenientes de 13 provincias del país.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo del Dr. Edgardo Avico, Responsable de la Comisión de Problemática de Nuevos Profesionales de la Coordinadora, junto al Ing. Darío Maccione, Presidente de la Caja de Previsión Social para Profesionales de la Ingeniería de Entre Ríos (Caja Prever) y la Dra. Sandra Abdo, Secretaria General de la Coordinadora.
Las jornadas se dividieron en dos bloques. En el primero, se llevaron a cabo una serie de conferencias, destacándose la exposición del Dr. Daniel Elías, Secretario Técnico Permanente del COFEPRES, con la disertación titulada “La Previsión Social en la Argentina: presente y futuro… ¿qué hacemos?”. También participaron la Lic. Berioska Sánchez Morató, de la Superintendencia de Pensiones de República Dominicana (SIPEN), y el Dr. José Luis Arnoletto, Past-Presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, quienes abordaron temas relacionados con la comunicación estratégica y el impacto de los cambios en el futuro de las profesiones.
El segundo bloque estuvo destinado a talleres interactivos, donde la Dra. López fue la encargada de dirigir el espacio titulado “La tentación de la espera o el coraje de la acción: ¿Innovamos?”. En este segmento se generó un fructífero debate sobre la importancia de la innovación y la sostenibilidad en la gestión previsional.
El encuentro finalizó con un enriquecedor debate entre los asistentes, moderado por el Dr. Edgardo Avico, la Dra. Virginia Radovancich y la Dra. Laura Olmos, quienes impulsaron la reflexión colectiva sobre las conclusiones y desafíos para el futuro de la previsión social.
La participación activa del Régimen de Previsión Social para Bioquímicos del Chaco en estos encuentros nacionales representa un paso importante en el fortalecimiento de las políticas de previsión para los profesionales bioquímicos, reafirmando su compromiso con la mejora continua y el trabajo colaborativo en pos del bienestar de sus afiliados.