Primera Reunión Anual del Directorio del Régimen Previsional Social del Colegio de Bioquímicos del Chaco

El pasado martes 25 de febrero de 2025, se llevó a cabo la primera reunión anual del Directorio del Régimen Previsional Social Colegio de Bioquímicos del Chaco, en la que se trataron temas fundamentales para la gestión y fortalecimiento del sistema previsional.

El encuentro contó con la participación de la Directora General, Dra. María Cecilia López, la Directora Tesorera, Dra. Analia Pérez, y los Vocales: María Virginia Radovancich, Dante Spizzo y Raúl Fiorano.

Durante la reunión, entre los temas abordados se destacaron:

  • Revisión de la situación financiera y previsional.
  • Propuestas de mejora en los servicios para los afiliados.
  • Planificación de capacitaciones y actividades para el 2025.
  • Análisis de normativas y regulaciones vigentes.
  • En el marco del día de la mujer, se programó una jornada virtual y con Coco’s Capital

La Dra. López informó sobre su participación, junto a la Dra. Radovancich, en la reunión del Comité Ejecutivo de la Coordinadora de Cajas, donde comentaron los temas abordados en dicho encuentro.

Por su parte, la Cra. Paula Torres presentó un informe sobre la evolución de la cartera de inversiones del RPS a la fecha, así como un análisis de las ayudas económicas otorgadas. En este marco, destacó el éxito de las ayudas de línea para vacaciones, recordando que el beneficio seguirá vigente hasta mañana.

La reunión reafirmó el compromiso del Directorio con la seguridad y el bienestar de los bioquímicos afiliados, impulsando estrategias que permitan fortalecer el sistema previsional y responder a las necesidades de la comunidad profesional.

Desde el Régimen Previsional Social del Colegio de Bioquímicos del Chaco, seguiremos trabajando para garantizar un servicio eficiente y acorde a las expectativas de nuestros afiliados.

Novedades

Nueva Capacitación en Finanzas Personales

La Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina amplía su programa de formación en 2025 con un ciclo de capacitación en inversiones personales